Configuración:
Pares de Divisas: Cualquiera
Gráfico: 1 día
Indicadores: EMA 5 (aplicado al cierre) / EMA 10 (aplicado al cierre) / Estocástico (10,3,3) / RSI (14)
Stop-Loss: 30 pips
Condiciones de Entrada:
- Comprar:
*RSI es mayor a 50
- Vender:
*RSI es menor a 50
Condiciones de Salida:
Salir cuando EMA 5 cruza a EMA 10 en la dirección opuesta a la operación o si el RSI regresa a 50.
Ok, como puedes ver tenemos definidos todos los parámetros necesarios del sistema de trading. Primero hemos decidido el marco de tiempo que se basa en el gráfico diario.
Luego, utilizamos las medias móviles exponenciales (EMA) para ayudarnos a identificar las nuevas tendencias tan rápido como sea posible.
El estocástico, nos ayuda a determinar si es buen momento para abrir una operación tras el cruce de las medias móviles y también nos ayuda a evitar las áreas de sobreventa o sobrecompra.
El RSI es una confirmación adicional que nos ayuda a determinar la fortaleza de la tendencia.
Determinamos el nivel de riesgo de cada operación. Para este sistema, estamos dispuestos a arriesgar 30 pips en cada operación. Usualmente, cuanto mayor es el periodo de tiempo a usar, mas pips debes estar dispuesto a arriesgar porque las ganancias típicamente serán mayores que si trabajaras con un periodo de tiempo menor.
Después, hemos definido claramente nuestras reglas de entrada y salida de las operaciones.
En este punto, empezaremos con la fase de prueba de nuestro sistema y anotando los resultados:
Aquí van un par de ejemplos:
Si vamos atrás en el tiempo y observamos este gráfico, veremos que de acuerdo a nuestro sistema de reglas, este sería un buen momento para abrir una operación de compra (ir en largo). Para comprobarlo, escribirás el precio de entrada, el stop loss, y la estrategia de salida. Luego nos moveremos vela por vela, para ver lo que el gráfico nos muestra.
En este caso en particular, habríamos hecho una buena ganancia de pips. Puedes ver que cuando las medias móviles se cruzan en la dirección contraria, es un buen momento para salir. Por supuesto, no todas las operaciones se verán tan bien. Algunas no darán buenos resultados pero debes siempre recordar tener disciplina y ser fiel a tu sistema de reglas.
Vamos con otro ejemplo:
En este ejemplo, podemos observar que nuestros criterios se han materializado y en este punto abriríamos una posición de venta (ir en corto). Anotamos el precio de entrada, el stop loss y la estrategia de salida y luego moveremos el gráfico una vela a vela para ver que sucede.
Otra vez da buenos resultados. Puedes darte cuenta de que nos hubiéramos mantenido en esta operación hasta que las medias móviles exponenciales se cruzan de nuevo y el RSI llega de nuevo a 50.
Seguramente estarás pensando que este ejemplo de sistema de trading es tan simple, que no puede ser rentable. La verdad es que es muy simple pero no deberías asustarte con algo tan simple. De hecho, existe un acrónimo en inglés, que verás constantemente en el mundo de las operaciones, y es: KISS. Significa "Keep it Simple Stupid" (Mantenlo simple estúpido).
Básicamente significa que los buenos sistemas de trading no tienen porque ser complicados. No necesitas tener millones de indicadores en tu gráfico. De hecho, mantener un sistema simple te dará menos dolores de cabeza y será mucho más fácil de seguir y optimizar.
Lo más importante es la disciplina. Siempre debes mantenerte fiel a tu sistema de reglas.
Recuerda que este solo es un ejemplo y tu has de desarrollar tu propio sistema de trading. Si has abierto una cuenta demo con tu broker online y has probado tu sistema durante al menos unos dos meses con buenos resultados, entonces debes sentirte cómodo y confiado con él para pasar a una cuenta real. Ahora necesitas seguir fielmente las reglas y podrás obtener ganancias a largo plazo.
Confía en tu sistema y en ti mismo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario