Las Bandas Bollinger,
creadas por John Bollinger, fueron creadas en la década de 1980. En la
actualidad, una gran cantidad de traders utilizan este indicador de
muchas maneras en su búsqueda constante de dinero en los mercados
financieros.
Para los analistas
técnicos, las bandas Bollinger en un gráfico añaden perspectiva y
contexto a los movimientos del precio que de otra manera pueden parecer
bastante aleatorios.
Las bandas
Bollinger usualmente son configuradas con una media móvil simple de 20
periodos y una banda superior y otra inferior que están desplazadas 2
desviaciones estándar con respecto a la media móvil central y utilizando
los mismos 20 periodos. Dentro de estas
bandas, un trader experimentado puede encontrar muchos secretos. A
continuación mostramos 5 usos que podemos darle a este indicador.
Visualización de tendencias especialmente fuertes
El
área ubicada entre las banda superior y la banda superior (configuradas
con 2 desviaciones estándar) contiene el 95.45% del precio. Cuando el
precio alcanza las zonas fuera del canal formado por las dos bandas
puede resultar tentador asumir que el precio va a realizar un retroceso
hacia el interior del canal, lo que podría utilizarse para realizar una
operación de inversión. Después de todo, el 95.45% encapsula casi toda
la acción del precio.
Sin embargo, es importante notar que las bandas Bollinger capturan el 95.45% de la acción del precio pasada. En el futuro, el precio puede hacer cualquier cosa y forjar su propio camino.
Un
error que cometen muchos traders principiantes cuando el precio llega
hasta la banda superior o la inferior, es que en poco tiempo se
producirá un movimiento de retroceso y el mercado regresará hasta el
nivel al que “pertenece”. No obstante, tendencias alcistas o bajistas
especialmente fuertes pueden correr como un tren arriba o abajo del
canal formado por ambas bandas.
De hecho, estas pueden ser las mejores
tendencias debido a que se mueven al alza o a la baja de forma casi
constante sin detenerse a realizar retrocesos.
De
esta manera, las bandas Bollinger pueden ayudarnos a reconocer las
tendencias especialmente fuertes para capitalizar estos movimientos que
pueden ser bastante rentables si podemos capturarlos en el momento
justo.
Medición del impulso del mercado
Probablemente
muchos han notado que en los periodos en que el precio se mueve al alza
o a la baja con fuerza, la banda que está en el lado opuesto de la
dirección de la tendencia se aleja del precio en tendencia.
Cuando
esto ocurre, y una de las bandas se aleja rápidamente de la acción del
precio, tenemos una señal clara de que hay una tendencia fuerte en el
mercado.
Por el contrario, cuando la
banda Bollinger opuesta comienza a moverse en la dirección de la
tendencia, esto significa que la tendencia está perdiendo impulso. En
este punto podemos asumir que probablemente ya ha pasado lo mejor del
movimiento y por lo tanto lo mejor es cerrar posiciones y seguir
adelante. También se puede asumir que la tendencia está recuperando
fuerzas y preparándose para continuar con el mismo impulso, en cuyo caso
podemos esperar un poco más para ver que hará el mercado.
Identificación de mercados en rango – Oscilación del precio entre los extremos opuestos de las bandas Bollinger
En
ocasiones, algunos productos financieros se mueven de una banda
Bollinger a la otra y se mantienen oscilando entre ambas bandas durante
un periodo de tiempo. Cuando esto ocurre, por lo general la línea
central del indicador se mantiene plana y prácticamente horizontal. Esta
es una buena indicación de que el precio del producto financiero está
en rango y no en una tendencia.
Bajo
estas condiciones, si tiene sentido realizar operaciones de reversión
en la banda superior e inferior (tomando la línea central como el nivel
de toma de beneficios). Así mismo, se puede asumir que las resistencias
o soportes tienen mayores probabilidades de resistir.
Visualización de una tendencia confiable
Las tendencias estables y fuertes tienden a mantener arriba (tendencia alcista) o abajo (tendencia bajista) de la línea central del indicador, de tal manera que la media móvil central se mantiene en la dirección de la tendencia.
Si añadimos otra serie
de bandas Bollinger con 1 desviación estándar y al mismo tiempo
mantenemos las bandas Bollinger con 2 desviaciones estándar, podemos
ver como la tendencia cae ordenadamente en el canal exterior formado por
las bandas de 1 y 2 desviaciones estándar.
Si
el precio se mantiene moviéndose de forma regular a lo largo del canal
formado, podemos estar ante un canal estructurado que nos ofrezca
interesantes oportunidades para realizar transacciones que tengan una
relación de riesgo-beneficio conocida, la cual estará definida por los
límites del canal.

Identificación del estado del mercado
En
ocasiones el precio se mueve con suavidad mientras que en otros
momentos presenta movimientos más fuertes e incluso impredecibles.
Los
sistemas de trading por lo general son más adecuados para uno o dos de
los cuatro estados del mercado, sin embargo es muy raro encontrar
sistemas que produzcan buenos resultados en todos ellos. Los estados del
mercado son los siguientes:
- Tendencia volátil.
- Tendencia calmada.
- Rango volátil.
- Rango calmado.
Las
bandas Bollinger nos pueden ayudar a identificar el estado que presenta
el mercado en el momento actual. A continuación explicamos como:
Señales de volatilidad en el mercado
- Las bandas del indicador están bien separadas.
- Las bandas del indicador están aumentando la distancia entre sí.
Señales de tranquilidad en el mercado
- Las bandas del indicador tienen poca distancia entre sí.
- Las bandas del indicador están adisminuyendo la distancia entre sí.
Señalesde tendencia en el mercado
- La línea central de las bandas Bollinger se inclina hacia la dirección de la tendencia.
- El precio tiende a mantenerse en uno de los extremos de las bandas Bollinger o incluso se mantiene fuera de estas cuando la tendencia es particularmente fuerte.
Señales de rangos en el mercado
- La línea central de las bandas Bollinger es horizontal o casi horizontal.
- Los precios oscilan repetidamente entre la banda superior y la inferior sin llegar a atravesarlas de forma significativa.
Si
aplicamos todos estos conceptos, podremos utilizar las bandas Bollinger
para evaluar el estado actual del mercado y compararlo con las
condiciones en que nuestros sistemas de trading producen los mejores
resultados. De esta manera, podemos entrar al mercado únicamente cuando
nuestras probabilidades de éxito sean realmente buenas.
Por cierto, nosotros estamos desarrollando
esta oportunidad de negocio con IMarketsLive
y en nuestro equipo contamos con un sistema de marketing con el que nunca te
faltarán prospectos, te ayudaremos a usar las redes sociales para crecer tu
negocio y por supuesto tendrás nuestro apoyo para cualquier duda.
Si quieres ser parte de nuestro equipo haz clic aquí!
Founder &
CEO en Trading para todos.
CoFounder &
SEO en La Producción Cr.
San José, Costa
Rica.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario