¿Qué es la gestión de riesgo?
La apropiada gestión de riesgo para operar en cualquier mercado financiero como el Forex es una de las claves para cualquier operador que desea ser exitoso a largo plazo. La gestión de riesgo junto con la gestión monetaria y una buena estrategia de trading constituyen los tres pilares sobre los cuales se fundamenta todo sistema de trading exitoso, lo cual todo trader experimentado conoce muy bien. El aprender o no a manejar el riesgo durante las operaciones en el trading puede ser la diferencia entre tener éxito o fracasar en un campo tan complicado como este. Si bien la gestión de riesgo no resulta muy complicada, existen ciertos principios básicos que le pueden dar al visitante ideas claras que le pueden ayudar a operar con mayor seguridad y confianza.
Al operar en el mercado Forex por ejemplo, la gestión de riesgo puede ser la diferencia entre sobrevivir (y ganar dinero) y la muerte súbita como traders en poco tiempo debido a pérdidas excesivas en las operaciones. Un trader puede contar con una excelente extrategia de trading y aún fallar y terminar perdiendo dinero sino emplea una gestión de riesgo adecuada. Básicamente, la gestión de riesgo es una combinación de múltiples ideas que sirven para controlar el riesgo en el trading y que incluyen los siguientes principios:
- Limitar el tamaño de los lotes.
- Operar únicamente durante ciertas horas del día.
- Determinando de antemano donde se van a tomar las pérdidas y las ganancias.
- Aplicando estrategias de hedging (cobertura donde sea posible).
¿Porqué es tan importante la gestión de riesgo?
La gestión de riesgo es un de los conceptos clave que todo trader debe aplicar si quiere sobrevivir en el mercado. Es un concepto fácil de aprender para la mayoría de los traders, si bien es difícil de aplicar. Por lo general, los brokers en la industria del trading les gusta publicitar los beneficios del apalancamiento y casi nunca mencionan claramente las pérdidas potenciales que puede sufrir el inversor. Esto ocasiona que muchos operadores ingresen a su plataforma de trading con la mentalidad de que deben tomar grandes riesgos con el fin de obtener ganancias mayores.
Para los que han operado principalmente con cuentas demo, todo puede parecer muy sencillo al inicio, pero una vez que el dinero real y las emociones entran en juego, las cosas cambian. Aquí es donde la gestión del riesgo muestra su verdadero valor.
Control de las pérdidas
Una forma de gestión de riesgo muy efectiva es el control de las pérdidas. Todo trader debe saber cuando cortar sus pérdidas en cualquier operación. En este caso, el operador puede emplear una orden stop loss la cual la plataforma de trading del broker ejecutará automáticamente o un stop mental que constituye un precio determinado previamente por el trader en el cual cerrará una posición manualmente si el mercado se mueve en su contra. La orden stop loss se establece antes de abrir la posición (queda pendiente mientras la posición está abierta) mientras que el stop mental es ejecutado únicamente si el mercado se mueve en contra de la posición abierta por el trader.
Basicamente, un stop mental sirve para establecer un límite acerca de cuanta presión o pérdida máxima puede soportar un operador antes de cerrar una operación y asumir las pérdidas. Claro está que determinar en que punto se debe colocar el stop loss es una ciencia en sí misma (muchos traders principiantes fallan en este aspecto tan importante), no obstante, la cuestión es que tiene que ser hecho de tal manera que limite el riesgo debe ser minimizado pero sin limitar las oportunidades de obtener ganancias en una operación, ya que el uso de stops muy ajustados también suelen ser perjudiciales para el trader.
Una vez que se ha determinado el stop loss para una operación y se ha activado esta orden en la plataforma de trading, es importante respetarlo una vez que se ha abierto la posición. Los traders novatos suelen caer en la trampa de ir moviendo los stop loss cada vez más y más conforme el mercado se mueve en su contra. Si usted es de esos traders, no está cortando sus pérdidas efectivamente lo cual tarde o temprano lo llevará a la ruina.
Use tamaños de lotes adecuados
Si nos fijamos en lo que dice la publicidad de muchos brokers Forex, generalmente podemos encontrar afirmaciones como que es posible abrir una cuenta de trading con $300 y emplear un apalancamiento de 1:200 para operar con minilotes de $10 000 y doblar en poco tiempo el capital invertido en la cuenta. Técnicamente hablando es posible, pero cualquiera con experiencia en el mercado Forex sabe que esto no es tan sencillo (si así fuera todos seríamos millonarios), de hecho la realidad no corresponde con esta afirmación. Un trader que quiere sobrevivir y ser rentable a largo plazo debe controlar muy bien el tamaño de los lotes con que opera, sobre todo si su cuenta tiene pocos fondos.
Si bien no existe una fórmula mágica para determinar el mejor tamaño de lote para cada caso, al menos al inicio, entre más pequeño es este, mejor. Cada trader tiene su propia tolerancia para el nivel de riesgo. No obstante la mejor práctica es ser lo más conservador que se pueda. No todos tienen entre $5000 a $10000 para abrir una cuenta de trading, sin embargo es fundamental entender el riesgo que existe en operar con lotes de gran tamaño cuando se tiene un balance de cuenta pequeño. Manteniendo un tamaño de lote pequeño le permitirá permanecer más flexible y manejar sus operaciones con lógica en lugar de las emociones.
Controle su nivel de exposición en el mercado
El uso de un tamaño de lote reducido es siempre una buena práctica, sin embargo esto no será de mucha ayuda si el trader abre demasiadas posiciones al mismo tiempo ya que está multiplicando el riesgo en sus operaciones. También es importante entender las correlaciones entre los distintos pares de divisas. Por ejemplo, si usted abre una posición de compra en el EUR/USD con un lote y una posición de venta en el USD/JPY con otro lote, está corriendo un riesgo doble con el USD y en la misma dirección, es decir que si en este caso el dólar estadounidense se mueve en su contra, tendrá el doble de pérdidas. Básicamente es como si estuviera abriendo una posición de venta de dos lotes en el USD, por lo cual si el esta divisa empieza a subir su dosis de dolor y frustración será doble.
Al mantener su nivel de exposición limitado, logrará reducir el riesgo lo que a su vez le permitirá mantenerse en el juego por mucho más tiempo.
Conclusión final
La gestión de riesgo se trata básicamente de mantener el nivel de riesgo bajo control. Entre más controle su riesgo, tendrá mayor flexibilidad a la hora de operar, sobre todo en los momentos donde más lo necesite. El trading en general se trata de aprovechar las oportunidades. Por este motivo los traders deben ser capaces de actuar cuando estas oportunidades aparecen. Al limitar el riesgo, el trader se asegura se poder continuar operando cuando las cosas no se desarrollan tal como las había planeado, lo cual a su vez le permitirá poder mantenerse en el juego, listo para cuando las nuevas oportunidades aparezcan.El uso de un sistema de gestión de riesgo apropiado puede ser la diferencia entre convertirse en un trader profesional o ser simplemente una victima más del mercado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario