Páginas

Deriv

Copytrading GRATIS

sábado, 16 de marzo de 2019

Formaciones y patrones técnicos (Análisis chartista)

Las figuras o patrones técnicos empleados en el análisis chartista son formaciones que suelen aparecer en los gráficos de cotizaciones del mercado y son clasificados en diversas categorías de acuerdo a su forma básica. Suelen tener un valor de predicción bastante alto por lo cual son empleadas por muchos analistas y operadores. Hay que recordar que el estudio de las tendencias establece tres tipos: tendencias alcistas, tendencias bajistas y tendencias laterales. Es generalmente durante los periodos de tendencia lateral cuando se desarrollan la mayoría de estos patrones. Como muchos operadores saben, la mayoría de las veces los cambios en la tendencia de las cotizaciones ocurren de forma gradual por medio de una fase de transición.

Estas fases de transición suelen identificarse con frecuencia como tendencias laterales. No obstante no en pocas ocasiones estas fases de transición no son en realidad una señal de cambio de tendencia sino todo lo contrario, una consolidación del mercado antes de proseguir con la tendencia general imperante en ese periodo. Por este motivo los patrones técnicos pueden servir como un medio para distinguir si se producirá un cambio en la tendencia o la continuación de esta. Existen dos tipos de patrones técnicos:

  • Las formaciones de cambio de tendencia
  • Las formaciones de continuación de la tendencia.

Las primeras tal como su nombre lo indica, son formaciones que indican que hay una alta probabilidad de que ocurra un cambio en la tendencia del precio en el mercado. Por su parte las formaciones de continuación, indican que el mercado se está consolidando y tomando un respiro antes de proseguir con la misma tendencia. Lógicamente es sumamente importante que el operador sepa diferenciar una formación de cambio de tendencia de una formación de continuación de la tendencia desde el inicio para que no se confunda a la hora de operar en el mercado y querer utilizarlas. El estudio y análisis de los patrones técnicos incluye los siguientes aspectos:

  1. Una descripción del patrón en donde se indica cómo se forma en el gráfico de precios.
  2. Factores críticos que sirven para identificar el patrón, es decir que elementos debe tener para que pueda ser clasificado como tal.
  3. Confirmación, que generalmente viene dada por la rotura de alguna resistencia o soporte crítico.
  4. Validación por medio del volumen: Si hay alguna duda con respecto al patrón, la forma en que se comporta el volumen debe ayudarnos a confirmar este.
  5. Objetivo del precio: Es la magnitud mínima que se puede esperar del movimiento después que se produce el rompimiento que confirma el patrón. Sirve de gran ayuda al operador para determinar la relación ganancia/riesgo de una posible operación basada en una de estas formaciones.
Ejemplos de formaciones de cambio de tendencia
  1. Formación de Triple Techo.
  2. Formación de Hombro Cabeza Hombro.
  3. Banderas, Cuñas y Penants.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
Trading para todos
Grupo de Facebook · 6 miembros
Unirte al grupo
En este grupo se compartirá información sobre forex y criptodivisas con el fin de ayudar a todos los seguidores del grupo.