Debido precisamente a su simplicidad, este sistema puede ser una buena opción para los traders principiantes que están comenzando su carrera y que están aprendiendo a utilizar sistemas de trading.
En este artículo vamos a explicar tres maneras en que podemos mejorar aún más esta estrategia para hacerla aún más poderosa.
Los sistemas de trading como objetos dinámicos
Un concepto que la mayor parte de los traders experimentados saben y que la mayoría de los principiantes ignoran es que una estrategia de trading es un objeto vivo. No está destinado a ser estático. Una estrategia de negociación no se acaba solo porque tiene un conjunto completo de reglas de negociación. En muchos sentidos, ese es solo el comienzo.
Todo sistema tiene aspectos que pueden ser mejorados. Los mercados financieros pueden presentar muchas características y condiciones que pueden favorecer un sistema o hacer que este se vuelva inútil. Por eso, es necesario aplicar un proceso de mejora continua, mejorando las fortalezas y eliminado las debilidades. Estas mejoras pueden incluir modificar las reglas de entrada, cambiar los indicadores, mejorar las reglas de salida, etc.
Esta es la razón por la que los traders experimentados nunca dejan de mejorar sus métodos de negociación. Estos operadores siempre tratan de mejorar sus operaciones con diferentes herramientas y posteriormente analizan los resultados para incorporar precisamente esas herramientas que mejoran su rendimiento.
Afortunadamente, este proceso no es complejo ni algo al alcance de solo unos cuantos traders profesionales, sobre todo si comenzamos con una estrategia básica como la 9/30.
Reglas básicas de la estrategia 9/30
Antes de comenzar a explicar las 3 formas en que podemos mejorar esta metodología, vamos a explicar las reglas básicas de la estrategia 9/30.
El sistema usa 2 medias móviles:
- Una media móvil exponencial (EMA) de 9 periodos
- Una media móvil ponderada (WMA) de 30 periodos.
- La EMA 9 se encuentra encima de la WMA 30 (tendencia alcista).
- La barra cierra por debajo de la EMA 9 (señal más conservadora: la barra entera se encuentra debajo de la EMA 9) en un retroceso bajista.
- Se coloca una orden Buy Stop encima del máximo de la barra que cierra debajo de la EMA 9.
- La EMA 9 se encuentra debajo de la WMA 30 (tendencia bajista).
- La barra cierra arriba de la EMA 9 (señal más conservadora: la barra entera se encuentra arriba de la EMA 9) en un retroceso alcista.
- Se coloca una orden Sell Stop debajo del mínimo de la barra que cierra arriba de la EMA 9.
Técnica 1: Señal de trading 9/30 con rebote de línea de tendencia
Cuando se intenta mejorar un sistema de trading, nunca se debe olvidar su premisa básica. En el caso concreto de la estrategia 9/30, es esencialmente un sistema de trading de retroceso, el cual busca alinearse con la tendencia prevaleciente en el mercado.
Con esta premisa en mente, es fácil pensar en el rebote de una línea de tendencia. Mientras que una línea de tendencia se basa en la estructura de la acción del precio, las señales de la estrategia 9/30 usa un par de indicadores. Tenemos dos herramientas diferentes que buscan un comportamiento de acción del precio similar. Eso es sinergia.
Veamos un ejemplo.

Señal de compra 9/30 con rebote en línea de tendencia alcista
- Señal 1: Esta línea de tendencia alcista se trazó en función de la acción del precio en el pasado. En esta señal conservadora de la estrategia 9/30 (toda la barra debajo de la EMA 9), el precio rebotó en la línea de tendencia alcista, lo que da como resultado una gran señal de compra.
- Señal 2: En esta segunda señal conservadora de la estrategia 9/30 (toda la barra debajo de la EMA 9), el precio también rebotó en la línea de tendencia alcista y también da como resultado una gran señal de compra.
Sin embargo, había un sólido factor que apoyaba una operación de compra. La barra de señal terminó como una fuerte barra de tendencia alcista a pesar de la brecha de apertura bajista. Esa fue una fuerte señal alcista, por no mencionar el soporte de la línea de tendencia.
Técnica 2: Señal de trading 9/30 con zonas de congestión
Las zonas de congestión son excelentes áreas de soporte y resistencia. Ofrecen un gran valor para cualquier operador que busque mejorar las probabilidades de éxito de sus operaciones.
En el siguiente ejemplo, veamos cómo una zona de congestión puede ayudarnos a encontrar una señal 9/30 de mayor calidad.

Señal de compra conservadora 9/30 en zona de congestión que actúa de soporte
- Aquí hemos identificado una zona de congestión. Hay muchas formas de definir las zonas donde la acción del precio está congestionada. La definición más obvia es una zona donde el precio se mueve en un rango estrecho con candelas cortas y sin una dirección alcista o bajista definida. En otras palabras, es una zona en donde el precio oscila continuamente al alza y a la baja entre dos niveles de precios que están cerca.
- En este ejemplo, la zona de congestión implicaba un área de soporte, dado que tenemos una tendencia alcista general en el mercado. Estos dos rebotes mostraron que el mercado respondió a esa área de soporte.
- El segundo rebote en el área de soporte generó una señal de compra conservadora 9/30, después de la cual el precio subió con mucha fuerza durante varios días (la tendencia alcista se reanudó), generando una ganancia sustancial para la operación.
Aquí podemos observar que la EMA 9 se mantuvo arriba de la WMA 30 a pesar de la acción del precio aparentemente lateral. En este caso, las dos medias móviles ayudaron a aclarar la acción del precio bruta. En este proceso, también nos mostraron las corrientes alcistas que se fueron apoderando del mercado hasta concluir con el rebote y rompimiento alcista final de la zona de congestión que dio inicio a la reanudación de la tendencia alcista.
Técnica 3: Señal de trading 9/30 con principios de Volume Spread Analysis (VSA)
Hay que tener cuidado a la hora de análizar el volumen de negociación. Si un trader no tiene confianza en su análisis del precio, el añadir el volumen a sus herramientas podría ocasionarle más confusión.
Pero si un trader tiene experiencia leyendo las señales que ofrece el volumen junto con los movimientos de precios, tiene mucho que ganar.
Hay muchos métodos para usar el volumen en el análisis de mercado. Uno de los más populares es el conocido como VSA (Volume Spread Analysis).
Para comprender el ejemplo que vamos a mostrar a continuación primero vamos a explicar el concepto de “barra sin presión de venta”.
Una “barra sin presión de venta” es una barra o candela de precios en la cual el precio baja con respecto a la candela anterior y en donde el volumen de negociación es menor al de las dos barras previas. Además, el rango de precios en la barra es estrecho.

Señal conservadora 9/30 combinada con datos de volumen
- Estas son “barras sin presión de venta”, tal como fueron definidas anteriormente. Dado que son barras con un rango de precios estrecho y un bajo volumen de negociación, indican que el mercado no tenía interés en continuar vendiendo.
- Esta fue la barra de señal para una señal de compra conservadora 9/30. También es la tercera “barra sin presión de venta” en el retroceso bajista del precio.
¿Qué aportan estas mejoras a la estrategia 9/30?
Las líneas de tendencia, las zonas de congestión y el análisis de volumen son herramientas extremadamente útiles. Agregan una capa de discreción a una metodología de trading simple como la estrategia 9/30.
Estas herramientas no son complicadas. De hecho, el trader puede considerar su uso en una variedad de estrategias además de la estrategia 9/30.
La aplicación de filtros inteligentes a una estrategia de trading clásica es lo que separa a los operadores rentables de las masas.
Los traders más experimentados muchas veces toman las estrategias más rentables que encuentran y les agregan mejoras que las adaptan a sus estilos de trading y sobre todo a sus objetivos de negociación.
Como indicamos anteriormente, todos los sistemas de trading pueden ser mejorados ya que son objetos dinámicos, al igual que los mercados en que se utilizan.
Por cierto, nosotros estamos desarrollando esta oportunidad de negocio con IMarketsLive y en nuestro equipo contamos con un sistema de marketing con el que nunca te faltarán prospectos, te ayudaremos a usar las redes sociales para crecer tu negocio y por supuesto tendrás nuestro apoyo para cualquier duda.
Si quieres ser parte de nuestro equipo haz clic aquí!
Founder & CEO en Trading para todos.
CoFounder & SEO en La Producción Cr.
San José, Costa Rica.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario