Páginas

Deriv

Copytrading GRATIS

martes, 27 de noviembre de 2018

Las preguntas más frecuentes sobre forex (y sus respuestas)

La primera vez que topé con el mercado forex me sorprendí muchísimo de que moviese cantidades de dinero tan astronómicas y, sin embargo, sea tan desconocido. Ahora el mercado de divisas está mucho más popularizado y cualquiera con una conexión a internet puede acceder a él (vea ¿Qué necesito para operar en forex?). Estas son las preguntas que más frecuentemente recuerdo hacerme y leer sobre este gran mercado y las respuestas que aprendí.

¿Qué diferencia forex de otros mercados financieros?

La principal diferencia entre forex y otros mercados financieros (acciones, futuros, opciones, etc) es la descentralización y la desregulación. Es un mercado spot no controlado por ningún organismo gubernamental. Igualmente, no hay un panel de arbitraje para mediar en disputas entre comerciantes ni hay casas de compensación para garantizar operaciones comerciales. Cada trader comercia con otro trader a través de acuerdos OTC (Over The Counter).

Quién lea el párrafo anterior sin más puede quedarse perplejo y desconcertado, sobre todo para quién esté acostumbrado a comerciar en mercados centralizados como puede ser el comercio en bolsa. En la práctica el mercado forex funciona muy bien y ofrece alto grado de seguridad mediante organismos de auto-regulación sobre los servicios de correduría. Es por ello que es muy importante que todo aquel que contemple la posibilidad de comerciar con divisas lo haga de a través de brokers y dealers que estén inscritos en organismos reguladores de confianza como puede ser la NFA de Estados Unidos, la FSA de Reino Unido o la CNMV en España.

Otras características propias del mercado forex son el tamaño ilimitado de una posición o la ausencia de restricciones en la dirección de la operación. En otras palabras, puedes vender o comprar cuánto quieras y cuándo quieras siempre que encuentres una contraparte. En el mercado de futuros, por ejemplo, hay límite máximo del tamaño de una operación y en bolsa es habitual algunas restricciones en posiciones cortas (de venta), incluso han llegado a ser prohibidas totalmente en algunas ocasiones (vea por ejemplo esta noticia).

Pero no creas que es un mercado salvaje, forex es el mercado con más liquidez del mundo, funciona de forma ininterrumpida las 24 horas del día 5 días a la semana y los gaps en el precio no son muy comunes.

¿Qué comisiones se paga?

La más normal es que un trader esté acostumbrado a pagar comisiones a su agente, el broker, como pago por sus servicios. El broker recibe una orden de su cliente (el trader) e intenta ejecutarla en el mercado, buscarle la contraparte.

En el mercado forex, como se dijo en el punto anterior, cada trader comerciar con otros traders. Existen brokers que conectan a traders entre sí (brokers ECN que conectan las órdenes del trader directamente con el mercado) y que cobran comisiones. Pero la mayoría de firmas son dealers. Esto es un punto que hay que entender muy bien. Un dealer actúa como contraparte para el trader y, por tanto, asume el riesgo de mercado. Por tanto, no cobra comisión alguna por buscar la ejecución de la orden en el mercado. Estos dealers hacen su negocio a través del spread, la horquilla entre el precio Bid y el precio ask que ofrecen al cliente para cada operación (vea la definición del spread bid-ask y El spread y coste por operación).

Si no te queda muy claro la diferencia entre un broker y un dealer y como funciona cada uno, te recomiendo la lectura de la serie Funcionamiento de un Broker.

¿Qué es un pip?

El pip es una palabra que viene del inglés “percentage in point” y se utiliza para referirse al incremento más pequeño que se puede producir en el precio de un par de divisas. El precio en forex es dado como la relación de intercambio entre dos dos divisas, por ejemplo EUR/USD 1.3000 quiere decir que 1 euro se puede cambiar por 1.3000 dólares. Este precio tiene 4 decimales, por lo que un pip será 0,0001 (1/100 de 1%). En los pares de divisas en los que interviene el yen japonés el precio de cotización solo tiene dos decimales y, por tanto, el pip es de 0,01 (1/100). Puedes continuar leyendo en la definición de pip y como calcular el valor de un pip.

¿Qué se compra y vende en el mercado forex?

En el mercado forex se comercia con divisas, pero la realidad es que el mercado forex al por menor es puramente especulativo y no se compra ni se vende nada. Si un trader entra en corto en el par EUR/USD ha vendido euros y ahora tiene dólares pero no existe esta transacción de forma física. Todas las operaciones comerciales llegan a un ordenador y se van compensando unas con otras en función del precio de mercado. Las pérdidas o ganancias de una determinada operación se graban en la cuenta del cliente.

Si salimos al mercado al por mayor, existen muchas empresas y corporaciones internacionales que necesitan intercambiar grandes volúmenes de divisas para comprar mercancía, recibir pagos de ventas, pagar a sus trabajadores de otros países, etc. Esta actividad empresarial es la principal razón de que exista el mercado internacional de divisas pero, sin embargo, sólo representa alrededor del 20% del volumen diario negociado. El 80% restante tiene una naturaleza especulativa y viene principalmente de fondos de inversión, hedge funds e inversores individuales.

En esencia, cuándo un trader realiza una operación en forex, está vendiendo una divisa y comprando otra, siempre se comercia en pares. Por ejemplo, si un trader entra en corto en el par EUR/USD, en teoría ha vendido euros y ha comprado dólares estadounidenses. En la práctica esta transacción es realizada en computadores y no hay transacción física entre los traders. Pero esto no quiere decir, ni mucho menos, que no haya un efecto real (si yo pierdo en una operación, esa pérdida es descontada de mi cuenta y es sumada a la cuenta de la contraparte que habrá ganado, esta contraparte puede ser uno o varios traders cuyas operaciones se habían compensando con la mía en el computador).

¿Qué divisas se comercian en forex?

Cualquier divisa mundial, excepto aquellas con un sistema de tipo de cambio fijo, son susceptibles de negociación en el mercado de divisas. Las divisas más comerciadas son el dólar estadounidense, el euro, la libra esterlina, el yen japonés y el franco suizo. Estas divisas forman los llamados “pares mayores” en su combinación el dólar estadounidense y son los pares con mayor volúmen:
  • EUR/USD (euro/dólar)
  • USD/JPY (dolar/yen)
  • GBP/USD (libra/dólar)
  • USD/CHF (dólar/franco suizo)
Otros tres pares con alto volumen son (conocidos como los pares de materias primas, o commodity pairs):

Las “divisas exóticas” son divisas con muy bajo volumen de negociación en forex, por ejemplo el baht tailandés.

¿Qué es el carry trader?

El carry trade es un tipo de trading muy popular en el mercado de divisas. Es muy utilizado tanto por grandes fondos de inversión como por traders individuales. El carry trade se basa en el diferencial entre el tipo de interésa corto plazo asociado a cada una de las divisas que forman un determinado par. Este tipo de interés a corto plazo es establecido por el respectivo Banco Central del país de cada divisa. Por ejemplo, la Reserva Federal de Estados Unidos, el Banco Central Europeo o el Banco de Inglaterra.

La idea es directa y clara: el trader va en largo en la divisa con alto tipo de interés y va en corto en una divisa con un tipo de interés menor recibiendo la diferencia en el rollover diario. Es un método que puede ser muy lucrativo pero que presenta alto riesgo debido a que las caídas suelen producirse de forma muy pronunciada y rápida.

¿Tienes preguntas sobre forex? Visita la sección de preguntas y respuestas del foro dónde los expertos te responderán.

Por cierto, nosotros estamos desarrollando esta oportunidad de negocio con IMarketsLive y en nuestro equipo contamos con un sistema de marketing con el que nunca te faltarán prospectos, te ayudaremos a usar las redes sociales para crecer tu negocio y por supuesto tendrás nuestro apoyo para cualquier duda.

Si quieres ser parte de nuestro equipo haz clic aquí!
→→ Canal de señales GRATIS de Telegram clic aquí! ←←

Founder & CEO en Trading para todos.
CoFounder & SEO en La Producción Cr.
San José, Costa Rica.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 
Trading para todos
Grupo de Facebook · 6 miembros
Unirte al grupo
En este grupo se compartirá información sobre forex y criptodivisas con el fin de ayudar a todos los seguidores del grupo.